FILOSOFÍA PRODIGY
-
En Prodigy, el pádel es una herramienta para la educación de las personas.
- Sé siempre honesto.
-
Los estudios y el pádel son compatibles, así que no descuides ninguno de los dos.
- Sé ejemplo para otros deportistas y ante todo, si son más pequeños que tú.
-
Que el honor y la nobleza sean tu estilo en la práctica del pádel.
- Sé conocido por tu exquisito comportamiento en las pistas de pádel más que por tus éxitos deportivos.
-
Que predomine en ti el espíritu de equipo en los entrenamientos del os intereses del Equipo y de sus componentes están por encima de los tuyos propios.
- Sé agradecido con tus padres. Te acompañan en el desarrollo personal y deportivo.
-
Eres lo que deseas ser. No permitas que los nervios circunstancias o cansancio lo impidan.
- Gana con pasión y pierde con dignidad mostrando siempre respeto al contrincante.
-
Ten un pensamiento firme y orientado al éxito. Yo estoy aquí porque he trabajado duro y vengo a darlo todo.
- Evalúate por tu esfuerzo y trabajo y no por el éxito o el fracaso en los
-
El contrario no es tu enemigo, es un rival, y como tal, debes presentarle respeto y educación.
- Debes saber resistir al cansancio y el sufrimiento. Esto lo conseguiremos en el entrenamiento de la atención y la concentración.
-
Debes conocer cuáles son tus virtudes y limitaciones y tus talentos. Esto hará que te sientas más confiado y sabrás explotar lo que sabes hacer bien.
- Recuerda la importancia del calentamiento previo al partido. Voy a comenzar a competir, luego debo estar preparado.
-
Hay relación directa entre el disfrute y tu actuación deportiva.
- Las condiciones nunca son perfectas, tu actitud sí. Juega con determinación, decisión, intensidad y perseverancia.
-
Sé constante en el entrenamiento y esfuérzate al máximo, porque si entrenas bien, jugarás bien.
- Controla el nivel de activación. Debes estar preparado a recibir o comenzar el punto, el juego o el partido.
-
Acata las decisiones del juez y de tu entrenador, que están para ayudarte.
- Cuida tu alimentación.
-
Trabaja el físico, es fundamental para llegar en perfectas condiciones a la competición y ser un buen competidor. Tu compañero se lo merece y te
- En los cambios de campo por descanso, analizaré junto a mi compañero el juego anterior y la estrategia a seguir. Decidiremos mantenerla o cambiarla.
-
SIEMPRE, en los cambios de campo iré con mi entrenador si lo hubiere. Es fundamental la sensación de equipo, y eso es lo que somos.
- En todo momento mi visión y atención permanecerá en la pista. Los padres, entrenadores y público NO JUEGAN.
-
Es necesario analizar y fijarme con atención en cómo ganamos o perdemos puntos, sobre todo si son los últimos realizados.
- Analiza siempre el estado anímico de los contrarios, sobre todo después de fallos, y quien lo realizó. Es una pauta que te dará mucha información.
-
A partir del séptimo juego de cada set (3-3, 4-2 ó 30-30, 30-40) juega siempre con primeros servicios. Es una forma de indicar al contrario tu compromiso y agresividad con el juego.
- El globo bien realizado, continúa a día de hoy siendo fundamental en un deporte donde el objetivo es ocupar la red (en otros deportes es meter la pelota dentro de una canasta o dentro de una portería).
-
La impaciencia siempre es mala consejera. El pádel es un deporte defensivo y necesitamos mover al rival para generar espacios y provocar su fallo o nuestros aciertos.